Rincón de la calma + 5 cuentos relajantes + 2 libros de mindfulness en familia

rincón calma, mesa paz montessori para la regulación y educación emocional

Hace unos días empecé a hablarte de la Educación emocional a través de los cuentos, concretamente sobre cómo escoger los cuentos para que estos ayuden a los niños a percibir, identificar y gestionar mejor sus emociones.  

Hoy te traigo un recurso relacionado que podrás introducir fácilmente en vuestro día a día y que será para los niños una inestimable herramienta para volver a la calma y restablecer su equilibrio interior cuando las emociones les desbordan, y ya sabemos que eso les pasa muuuy a menudo, ¿verdad?


>>NOTA: este es uno de los más de 60 recursos prácticos y fáciles de aplicar que te ofrezco en mi curso para educar las emociones de los niños y ayudarles a ser emocionalmente más inteligentes.

>>Puedes encontrar aquí más juegos y recursos para gestionar las emociones y una guía en pdf con todos los imprimibles necessarios.



Se trata de un rincón de la calma, un lugar muy versátil pues a su vez puede usarse como "mesa de paz Montessori" o como rincón de lectura. Nos servirá para potenciar en los niños una de las competencias emocionales básicas de toda persona con inteligencia emocional: la regulación de las emociones (también denominada autogestión o autocontrol emocional).

Muchas veces les decimos que se tranquilicen, pero ¿les hemos enseñado a hacerlo?

Los mejores cuentos del 2016 (según los niños)

mejores cuentos y libros infantiles del 2016 según los niños, selección recomendados

Empezamos año nuevo y, al igual que hice el año pasado en Los mejores cuentos del 2015 (según los niños), me apetecía repetir la experiencia de dar voz a los niños para que fueran ellos los que hicieran una recopilación de cuentos, concretamente de los cuentos que más les han gustado durante el pasado 2016.

Me parece algo muy bonito, pues son ellos realmente los protagonistas de todo esto, pero es que además no hay críticos más exigentes y sabios que ellos, ¿no te parece? ;)

A parte creo que ha quedado una lista muy completa y variada que espero te sea de mucha utilidad.

Agradecer a todos los que a través de las redes sociales o la Newsletter habéis participado en la confección de esta selección (mil gracias). Me he ceñido a los cuentos que han sido publicados durante el 2016, sino me era imposible acabar jajaja.


Pues bien, aquí van los MEJORES CUENTOS DEL 2016, según los NIÑOS:

(2) Cuentos de emociones vs (15) cuentos que emocionan

educación emocional a través de los cuentos portada niños leyendo

Como ya te comenté en la newsletter (puedes suscribirte ahora aquí y empezar a recibir material exclusivo) este principio de año habrá algunos artículos en el blog relacionados con la educación emocional a través de los cuentos.

Por suerte la sociedad cada vez está más sensibilizada con la importancia de educar las emociones desde temprana edad.

Muchos estudios e investigaciones avalan la creencia que, en materia de crianza y educación infantil, ya no es suficiente con ocuparnos simplemente de los aspectos físicos y cognitivos. 

Si deseamos un desarrollo integral del niño, debemos prestar también atención a sus áreas emocionales y sociales, pues como dice Daniel Goleman:

"Al menos un 80% del éxito en la edad adulta proviene de la inteligencia emocional"

Nuestro objetivo, como padres y/o educadores, debe ser que los niños adquieran las competencias necesarias para que, ahora y en el futuro, puedan gozar de un mayor bienestar personal y social, éstas son: identificación, aceptación y gestión de las emociones propias y ajenas, capacidad de empatizar, autoestima, resolución eficaz de conflictos,...

Todo ello lo podemos trabajar fácilmente con los cuentos, pero ¿cómo?

TOP 10 cuentos y libros para niños de 8 a 11 años

10 mejores cuentos y libro niños 8 a 11 años, recomendados imprescindibles


NOTA: para ver las novedades recomendadas de +8 y + 12 años para las Navidades de 2020 clicar aquí. 

 
En las últimas semanas he ido compartiendo nuestros cuentos y libros preferidos por edades. Para cada rango de edad, puedes encontrar diez de nuestros cuentos imprescindibles: de 0 a 2 años; de 2 a 3 años; de 3 a 5 años y de 5 a 8 años. 

Por supuesto, no me olvido de los más grandes, por eso hoy te traigo una selección de cuentos y libros imprescindibles para niños mayores de 8 años. Para más de 12 años, te dejo de momento este listado para imprimir.

A medida que los niños van creciendo, la dificultad por mantener su interés por la lectura también crece, por eso es básico seguir ofreciéndoles buenas historias (nunca imponiendo). Si bien es cierto que debemos fijarnos mucho en sus intereses y gustos, creo que esta selección de libros hará las delicias de casi todos. 

No me canso de repetir que siguen siendo niños y que intentemos alargar la lectura compartida lo máximo posible, aunque ya sepan leer de forma autónoma. Ese momento antes de ir a dormir que compartimos con ellos y un buen libro, no tiene precio. 

Aquí mi TOP10 de cuentos y libros para niños de más de 8 años:


TOP 10 cuentos para niños de 5 a 8 años

mejores cuentos niños 5 a 8 años, libros recomendados imprescindibles

NOTA: si quieres ver las novedades editoriales para estas Navidades 2021/22 clica aquí
 
Después de mostrarte nuestros cuentos preferidos para bebés (0-2 años); para niños de 2 a 3 años y para niños de 3 a 5 años, hoy te traigo nuestro TOP 10 de cuentos para niños de más de 5 años.

Recuerda que aquí puedes encontrar consejos específicos y más cuentos para la franja de edad de 5 a 8 años y que también puedes descargarte gratis mi guía "Claves para elegir un buen libro infantil o juvenil".

A estas edades algunos niños empiezan a leer de forma autónoma, también suelen desear historias más desarrolladas y largas. Por eso en la selección te pongo álbumes ilustrados pero también algunos libros con capítulos (los tres últimos). Si quieres saber más sobre estos segundos y cuándo y cómo introducirlos a los niños, te lo cuento todo en Nuestros primeros libros con capítulos.

Pero recuerda no dejar de leerles tu a ellos en voz alta, la lectura compartida no tiene límite de edad, abandonarla suele ser un gran error y la consecuencia de que muchos niños dejen de leer y de disfrutar del placer de la lectura.

Aquí mi TOP 10 de cuentos imprescindibles para niños de más de 5 años: