Selección de libros y cuentos para niños (2-3 años)
30 nov 2015
NOTA: si quieres ver las novedades editoriales para estas Navidades 2021/22 clica aquí
Seguimos con consejos y Claves para elegir un buen libro infantil o juvenil. Esta semana nos centraremos en libros para niños de 2 a 3 años de edad. Primero os explicaré un poco cómo deben ser los cuentos para estas edades y luego os mostraré mi selección.
Como ya comenté, del acierto al elegir los libros dependerá su afición por la lectura, la evolución de sus gustos, su capacidad lectora y otros aspectos ligados a los beneficios que aporta la lectura y el hábito lector.
Si quieren reírse o aprender, pensar o emocionarse, disfrutar o descubrir,… Todo lo encontrarán en las lecturas, lo importante es dar con el cuento que invita a todo eso.
Hay un libro para cada lector y, sobre todo, para cada momento lector.
"El pollo Pepe"
25 nov 2015
Hoy os traigo un fenómeno editorial que los niños pueden disfrutar desde el año de edad hasta los 5 (o incluso más). Y además: SORTEO de un ejemplar ¡con peluche incluido!
"El pollo Pepe", de la editorial SM, es un cuento muy sencillo pero que suele cautivar a los niños desde el minuto cero. No sabría decir muy bien qué es lo que lo hace tan especial, pero lo más importante es que enamora a todos los niños y quieren leerlo y releerlo una y otra vez.
Yo no necesito más para que un libro me convenza. Porque lo más importante es que guste a los niños, se diviertan y les anime a leer.
Festival Petits!Grans!Llibres!
19 nov 2015
Hoy no os traigo un libro, ¡sino más de 2.000! Los podréis encontrar todos en el festival Petits!Grans!Llibres! que organiza el Institut de la Infància los próximos 28 y 29 de Noviembre.
Es una ocasión inmejorable para que los niños se acerquen a los libros de una manera diferente y genuina, a partir de unos espacios cuidados hasta el más mínimo detalle, diseñados con mucho mimo por la organización y donde los libros se mezclan con el entretenimiento, la magia, los talleres, la música, las risas, los cuentacuentos,...
En la edición pasada estuvimos toda la familia disfrutando de este festival, en un marco incomparable, y la verdad es que fue una experiencia muy gratificante y los niños lo pasaron como nunca. Algunas fotografías de nosotros en el festival:
Es una ocasión inmejorable para que los niños se acerquen a los libros de una manera diferente y genuina, a partir de unos espacios cuidados hasta el más mínimo detalle, diseñados con mucho mimo por la organización y donde los libros se mezclan con el entretenimiento, la magia, los talleres, la música, las risas, los cuentacuentos,...
En la edición pasada estuvimos toda la familia disfrutando de este festival, en un marco incomparable, y la verdad es que fue una experiencia muy gratificante y los niños lo pasaron como nunca. Algunas fotografías de nosotros en el festival:
Cómo escoger un buen libro, ¡ebook GRATIS sólo para ti!
En casa siempre que hay alguna celebración (navidad, cumpleaños, santos,...) añadimos los libros entre los regalos.
Creemos que así transmitimos a nuestro hijos/as que los libros son un juguete más, algo a lo que pueden recurrir para entretenerse y divertirse, es decir, que son también una opción de ocio muy válida y maravillosa.
Si quieren reírse o aprender, pensar o emocionarse, disfrutar o descubrir… Todo lo encontrarán en las lecturas, lo importante es dar con el libro que invita a todo eso.
El problema viene al elegir el libro. Entre la falta de tiempo y la amplia oferta disponible (más de 10.000 publicaciones de Literatura Infantil y Juvenil al año), escoger puede ser abrumador.
Pero además, del acierto al escoger los libros dependerá su afición por la lectura, la evolución de sus gustos, su capacidad lectora y otros aspectos ligados a los beneficios que aporta la lectura y el hábito lector.
En la guía verás como, con pocas indicaciones, ya no te sentirás tan perdida/o al entrar en la librería.
Piensa ante todo, que no hay un libro perfecto para todos los niños/as, sino que cada niño/a tiene SU libro perfecto para CADA UNO de sus momentos lectores. ¡Está en nuestras manos encontrar ese libro!
¿Aún dudas?
Creemos que así transmitimos a nuestro hijos/as que los libros son un juguete más, algo a lo que pueden recurrir para entretenerse y divertirse, es decir, que son también una opción de ocio muy válida y maravillosa.
Si quieren reírse o aprender, pensar o emocionarse, disfrutar o descubrir… Todo lo encontrarán en las lecturas, lo importante es dar con el libro que invita a todo eso.
El problema viene al elegir el libro. Entre la falta de tiempo y la amplia oferta disponible (más de 10.000 publicaciones de Literatura Infantil y Juvenil al año), escoger puede ser abrumador.
Pero además, del acierto al escoger los libros dependerá su afición por la lectura, la evolución de sus gustos, su capacidad lectora y otros aspectos ligados a los beneficios que aporta la lectura y el hábito lector.
“Si no te gusta leer, es porque no has encontrado el libro correcto”
J.K. Rowling
J.K. Rowling
Por eso he preparado una completa GUÍA, exclusiva para suscriptores, para orientarte un poco en la selección y que te resulte más fácil encontrar un buen libro para tus hijos/as, sobrinos, nietos, alumnos...
En la guía verás como, con pocas indicaciones, ya no te sentirás tan perdida/o al entrar en la librería.
Piensa ante todo, que no hay un libro perfecto para todos los niños/as, sino que cada niño/a tiene SU libro perfecto para CADA UNO de sus momentos lectores. ¡Está en nuestras manos encontrar ese libro!
¿Aún dudas?

Cuentos y juegos para un mundo mejor
16 nov 2015
Hoy os traigo una recopilación de cuentos y libros infantiles que, a partir de personajes entrañables y historias muy originales, nos ayudan a explicar a los niños algo tan básico como el respeto a todas las personas.
Siempre pienso que crear una sociedad mejor es tan "simple" como transmitir valores a nuestros hijos: el respeto a las diferencias y a la diversidad, la tolerancia, la solidaridad, ayudar al más necesitado, aceptar a los otros (y a nosotros mismos) tal y como son, creer en las capacidades de todos, permitir el pleno desarrollo de todas las personas,...
Pre-escritura y Lectoescritura con Plastilina
11 nov 2015
La plastilina o Play Dough es un material que nunca falta en las escuelas. Y tampoco debería faltar en los hogares con niños. Porque más allá del divertimiento que ofrece, tiene muchos otros beneficios.
Estimula la creatividad, es muy relajante, es muy libre (no hay una manera correcta o incorrecta de jugar), requiere de poca (o nula) intervención del adulto, es multi-edad, mejora la capacidad de concentración,... y todos, incluso los adultos, la podemos disfrutar.
Pero lo que nos interesa hoy es otro beneficio de la plastilina, relacionado con el proceso de aprender a escribir: la plastilina es maravillosa para trabajar la motricidad fina.
Estimula la creatividad, es muy relajante, es muy libre (no hay una manera correcta o incorrecta de jugar), requiere de poca (o nula) intervención del adulto, es multi-edad, mejora la capacidad de concentración,... y todos, incluso los adultos, la podemos disfrutar.
Pero lo que nos interesa hoy es otro beneficio de la plastilina, relacionado con el proceso de aprender a escribir: la plastilina es maravillosa para trabajar la motricidad fina.
"Bolobo"
3 nov 2015
Hoy estoy muy contenta de traeros este fantástico álbum ilustrado y, sobretodo, de daros la posibilidad de llevaros un ejemplar gratuito a casa, todo gracias a la editorial Milrazones. Al final os cuento más sobre el SORTEO.
Primero os quiero hablar un poquito sobre este cuento y el entrañable personaje creado por Nono Granero: un mono llamado Bolobo que ha nacido sin las extremidades superiores.
Podríamos decir que se trata de una historia de superación personal, pero en realidad es mucho más que eso. Es un canto a la libertad, a ser uno mismo, a aceptar nuestra limitaciones (pequeñas o grandes) y creer en nuestras posibilidades, para así afrontar nuevos retos y superarnos día a día.
Además este libro rompe prejuicios que han calado muy hondo en nuestra sociedad.
El Taller de Emociones presenta "Los atrevidos", de Elsa Punset
1 nov 2015
Si como padres os preocupa la educación emocional de vuestros hijos, estáis de enhorabuena: Elsa Punset (escritora, divulgadora e importante referente en el ámbito de la inteligencia emocional) ha creado una colección de libros infantiles que pretende ayudar a los niños a entender lo que sienten y a manejar con éxito sus emociones.
La colección se llama "Taller de emociones" y ya están disponibles los dos primeros volúmenes: "Los atrevidos dan el gran salto" y "Los atrevidos en busca del tesoro".
Categorías:
5-8 años,
8-11 años,
autoestima,
cuentos,
educación emocional,
emociones,
miedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)