Tras dar por terminado el curso, ha llegado el momento de lanzarnos al verano y a las vacaciones estivales sin más preocupaciones que disfrutar y pasarlo bien juntos.
Aun así nos quedan todavía muchos días por delante y sus consiguientes horas, minutos y segundos ;-)
Sin olvidar que un parón estival total puede provocar retrocesos importantes en las habilidades que los niños y niñas han adquirido durante el curso escolar.
Por eso hoy quiero dejarte algunas ideas para llenar algunos ratitos y proporcionarnos un entretenimiento más pausado mientras los niños y niñas siguen aprendiendo.
No soy nada fan de los típicos y tradicionales cuadernillos de verano, pero sí me gusta que los niños y niñas dispongan de algún material de apoyo con el cual divertirse a la vez que afianzan conocimientos y aprenden cosas nuevas sin darse ni cuenta.
Por supuesto siempre con el juego y la creatividad como pilares principales.
Afortunadamente, en la actualidad la variedad es mucho mayor que en nuestra infancia y podemos encontrar alternativas muy interesantes a los cuadernos de veranos que llenaban nuestras vacaciones y que en general eran bastante aburridos y fastidiosos.
Te dejo a continuación una buena selección.
¡Feliz verano!
ALTERNATIVAS (CREATIVAS) A LOS CUADERNOS DE VERANO TRADICIONALES:
1. "Vacaciones con Montessori", de Klara Moncho y Paula Bugueño, ed. (hay para diferentes edades: 3, 4, 5 y 6 años): aunque parezcan cuadernillos clásicos, en realidad son unas guías perfectas para ofrecer a los niños actividades manipulativas y sensoriales e invitarles a descubrir el mundo que les rodea mediante la experimentación. Cada uno incluye páginas para recortar y montar. En función de la edad también incluyen mapas, tarjetas sobre diferentes temas, tarjetas tres parte para elaborar, sólidos geométricos para construir u otros materiales montessori. Ideales para que los peques pasen ratos entretenidos mientras descubren el mundo y trabajan un ratito. Una forma sencilla y económica de acercar la filosofía Montessori al hogar. Tienes más info en el instagram de su autora: @creciendoconmontessori.
2. "Juego y me conozco. La confianza", Isabelle Filliozat, ed. Edebé (+6 años): a modo de diferentes actividades y pasatiempos vamos a descubrir muchas cosas con este libro, sobre todo a confiar en nosotros mismos y nuestras capacidades. Un libro que nos ayuda a autoconocernos pero también a crear un buen autoconcepto de nosotros mismos, base para una sana autoestima y para sentirse a gusto en la vida.

Y recuerda que tienes aquí hasta 15 actividades para potenciar la autoestima de los niños y niñas y muchos consejos y herramientas sobre este tema.
3. "Una casa encantada" y "Una tarta monstruosa", de Susanna Isern y Raquel Díaz, ed. Tierra de Mú (+7 años):
dos cuentos que se han quedado a medio escribir y medio ilustrar, pero
por poco tiempo porque los niños serán los encargados de terminarlos
gracias a su imaginación y creatividad. Una forma fantástica y
apasionante de vivir la literatura de otro modo y acercarse a la
escritura creativa y la ilustración. Dos disciplinas que permiten la expresión artística pero también la emocional. Me parecen una buena alternativa a los fastidiosos cuadernos de verano que os
ayudará a pasar grandes momentos mientras los niños y niñas repasan conceptos,
mejoran vocabulario, perfeccionan su uso del lenguaje, reflexionan,
mejoran sus concentración,... ¡todo un acierto!
4. "Activijuegos monstruosos", Jaume Copons y Liliana Fortuny, ed. Combel (+7 años): un libro completo con un montón de entretenimientos divertidos y originales. Encontramos los típicos laberintos y sopas de letras, pero también mucho más: desde juegos de lógica y observación a sudokus, recortables, test de conocimientos y un montón de actividades más. Hay dos libros, este rojo de la fotografía y el volumen 2 en verde, de reciente edición.
5. "Mi libro viaje. I love París, Roma, Berlín, Londres", de Carole Boréal, ed. Coco Books (+5-6 años): ahora que el tema de viajar lejos debe quedar aparcado durante un tiempo podemos usar este libro de actividades para viajar pero sin salir de casa y conocer así un poco más cuatro ciudades europeas emblemáticas como son París, Berlín, Roma y Londres. Con las actividades entretenidas y creativas del libro descubriremos sus costumbre, sus modas, la gastronomía o su arquitectura. Sacad punta a los lápices de colores y dejar volar vuestra imaginación y creatividad.

7. "El libro del futuro", de Joana Carro, César Sánchez y María Ramos, ed. Fulgencio Pimentel (+7 años): un original libro de actividades para niños y niñas que nos propone un juego muy interesante: reencontrarnos en el futuro con nuestro yo del pasado. Para ello vamos a rellenar el libro explicando un montón de cosas sobre nosotros, nuestros sueños, nuestras aficiones,... podemos incluir fotos, dibujos, recortes,... una vez acabado vamos a esconder el libro y a mandar una carta a la editorial. Ellos se encargarán de hacérnosla llegar ¡dentro de 15 años! Será entonces cuando podremos reabrir el libro y descubrir cómo éramos para entender mejor lo que somos o seremos. Un ejercicio muy divertido pero además fantástico para el autoconocimiento de uno mismo, algo básico en la Educación Emocional de toda persona. Tienes más ejercicios para trabajar habilidades emocionales e Inteligencia emocional aquí (¡con descargable!).
8. "Mi diario de verano. Escribe tus vacaciones para hacerlas inolvidables", ed. Blackie Little (8-9 años): un original diario para que los niños y niñas se diviertan escribiendo de forma creativa lo que les va pasando cada día durante sus vacaciones estivales. De esta forma van a seguir aprendiendo y practicando lectoescritura a la vez que crean un recuerdo para toda la vida. Porque todos los veranos son especiales pero la única forma de no olvidarlos es escribirlos. El diseño es precioso y muy llamativo, consta de una página para cada día además de otros espacios para escribir cosas especiales, hacer listas de planes o de los mejores momentos, así como pasatiempos y otras cosas curiosas. Hay edición nueva de este 2021, con actividades y juegos nuevos.
9. "365 actividades para jugar sin pantallas en familia", de Zazu Navarro, ed. (todas las edades): durante estos días de confinamiento hemos estado más conectados que nunca, así que ha llegado el momento de dejar el mundo digital para reconectar con la naturaleza y con las personas. Este libro nos será de gran ayuda pues contiene un montón de actividades sencillas pero entretenidas para hacer en familia y disfrutar de verdad del tiempo que pasamos juntos, atesorar recuerdos y aprender jugando, compartiendo y conectando. Ideas para hacer en casa, en la ciudad o en la naturaleza porque hay actividades para cada espacio, así que ¡no hay excusas!
10. "Los 10 mejores casos de Sherlock Holmes", Ed. Larousse (+8 años): a partir de diferentes juegos como mensajes cifrados, jeroglíficos, enigmas visuales, series lógicas o palabras cruzadas entre otros, los niños y las niñas deberán anotar las pistas que vayan encontrando, eliminar las que sean falsas y agudizar sus astucia para resolver diez casos. Enigmas y misiones para convertirse en auténticos detectives de la talla de Sherlock Holmes.
11. "Cuaderno de arte moderno", Mary Richards, ed, Mediterrània (+11 años): Louise Bourgeois, Marcel Duchamp, René Magritte, Pablo Picasso, Frida Kahlo, Andy Warhol, Damien Hirst... y hasta 16 artistas modernos que inspirarán las creaciones de los jóvenes lectores. Cada capítulo comienza con la cita de un artista, una breve introducción a su obra y tres palabras que podrían servir para describirla. Luego llega el turno del lector que puede rellenar las actividades a su aire. Una forma diferente de acercar a los niños y niñas al arte a la vez que se convierten ellos mismos/as en auténticos artistas llenos de imaginación y creatividad.
ESPERO QUE TE HAYAN GUSTADO ESTAS ALTERNATIVAS CREATIVAS A LOS CUADERNOS TRADICIONALES DE VERANO, ¿CON CUÁL TE QUEDAS?***Si quieres adquirir alguno de esos libros, te recomiendo ir a tu librería de confianza, ahí seguro que los encontrarás todos, o te los pedirán encantados. Si eso no te es posible, clicando en el título del libro accederás a los enlaces afiliados del blog (Amazon). ¿Qué es eso? Tu pagarás exactamente lo mismo y yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a seguir con este proyecto. ¡Gracias por adelantado!***
***Si estás fuera de España, prueba de buscar el libro que te interesa en la web de Book Depository (tienen envío internacional sin coste a casi todo el mundo)
Muchas gracias, la verdad que me vienen muy bien porque he estado ojeando cuadernillos y no me decidía. Y con esto me has ayudado mucho .😀😀
ResponderEliminarQué bien Sandra, me alegro! A disfrutar del verano! Abrazos
EliminarGracias Judith, me encantan tus recomendaciones son excelentes. Gracias por la consideracion.
ResponderEliminarMuchísimas gracias a ti! Un placer poder ayudar! Abrazos
EliminarGracias!!! Es genial el material. Abrazos desde Argentina.
ResponderEliminar