¿Pintamos? 4 libros infantiles sobre la magia de los colores

Libros infantiles pintar mezclar colores

Pintar no solo es una actividad que suele gustar a los niños y niñas, sino que tiene innumerables beneficios para su desarrollo intelectual, artístico, motriz,... Pero sobretodo, es una actividad placentera, relajante y que estimula su creatividad y impulsa su imaginación. Por eso hoy os queremos recomendar 4 libros infantiles para que los peques descubran la magia de los colores.

Y como se aprende más experimentando que teorizando, os enseñaremos 10 maneras de pintar distintas y divertidas, las que más han triunfado en casa hasta el momento. Por supuesto hay infinidad de posibilidades, pero hemos intentado que fueran ante todo sencillas, aptas para todas las edades y muy muy divertidas y estimulantes.

Pero vamos por pasos, primero los cuentos que os recomendamos:

¿Pintamos?: 10 maneras diferentes y divertidas de pintar


Después de leer estos 4 libros infantiles sobre la magia de los colores, hemos seleccionado diez maneras de pintar, las que más nos han gustado hacer en casa, con las que los niños realmente han disfrutado y han dejado volar su imaginación y creatividad. Todas son muy simples de hacer, con materiales que suelen estar en casa, requieren de poca preparación y son aptas para todas las edades. ¿Pintamos?

"El pequeño Elliot en la gran ciudad"

Esta semana, el cuento recomendado viene con ¡SORTEO!, para agradeceros el estar ahí, leernos, compartir, comentar y, sobretodo, formar parte de nuestro pequeño Club. Mil gracias a tod@s. Porque, como descubrirá el protagonista del libro, hay algo mejor que un cupcake: ¡alguien con quien compartirlo!
Libro infantil El pequeño Elliot en la gran ciudad Sorteo

"El pequeño Elliot en la gran ciudad" es una conmovedora historia sobre el valor de la amistad y la importancia de contar con alguien que nos ofrezca ayuda y apoyo en determinados momentos de nuestra vida, así como la satisfacción que uno siente al ayudar a alguien que lo necesita.  

Una historia tan tierna y un personaje tan entrañable, que no podréis resistiros. 

"Hilo sin fin"

libro infantil Hilo sin fin 


El cuento que os recomendamos esta semana es un álbum ilustrado que seguro os enamorará. Se trata de una bonita historia llena de ternura y magia, que encierra muchos valores, entre los que podríamos destacar la generosidad, la bondad, el esfuerzo, el optimismo y el desinterés por lo puramente material.



Pero además, nos invita a una bonita reflexión: la alegría no está en algo que se puede comprar o "tomar prestado" (como un caja de hilos), sino que está en el interior de cada uno y se consigue con los pequeños gestos del día a día, sobretodo si estos se comparten con quienes nos rodean sin esperar nada a cambio. 

"Érase una vez un niño comepalabras"

El cuento recomendado de esta semana es una original historia que nos servirá como herramienta para aprender a expresar las emociones y entender cómo nos hacen sentir. Con este álbum ilustrado, ayudaremos a los niños y niñas a adquirir el lenguaje emocional que necesitan para entender qué pasa en su interior y, así, poder expresarlo a los demás.


http://babulinkabooks.com/es/libros-y-regalo-descargas/erase-una-vez-un-nino-comepalabra/

¡Pero aun hay más! Lo que más nos ha gustado del libro infantil es que nos invita a una bonita reflexión: las emociones no se pueden reprimir o negar, lo mejor es reconocerlas e integrarlas de forma sana en nuestra vida. Siempre digo a los niños que no está mal enfadarse, lo que está mal es pegar o gritar a los demás cuando nos enfadamos, deben encontrar una mejor manera de expresar como se sienten y aliviar su malestar. Lo realmente importante es saber identificar cómo nos sentimos en cada momento y aprender a gestionar esos sentimientos.  

"Herman y Rosie"

Libro infantil Herman y RosieLa recomendación de esta semana es un cuento que nos ha sorprendido muy gratamente. El álbum ilustrado "Herman y Rosie" es una auténtica maravilla, todo un tesoro: bonito, tierno, revelador,... y con unas ilustraciones ricas y evocadoras, que invitan a detenerse en cada página y degustar la multitud de detalles que nos regalan. Una historia sobre los sueños y anhelos de dos desconocidos, sus sentimientos de soledad en medio del bullicio de la gran ciudad y como su amor por la música hará que sus caminos se encuentren, para no separarse nunca más.

Manualidad: instrumentos musicales caseros

Leyendo el libro "Herman y Rosie" nos sumergimos en el mundo musical. Gracias a la caja de fomento de la lectura de Boolino My Little Book Box descubrimos como hacer un Kazoo. Nos gustó mucho la experiencia y nos quedaron ganas de más. Así que hemos cogido impulso y hemos hecho muchos instrumentos musicales caseros. Ya veréis que todos son muy fáciles de hacer y con materiales reciclados, utilizando cosas que solemos tener en casa.
Manualidad infantil instrumentos musicales caseros


La música es importante para el desarrollo de nuestros hijos

Está demostrado que la música tiene muchos beneficios en los niños: influye en el desarrollo emocional, intelectual, auditivo, sensorial, motriz,... 

Les ayuda en el aprendizaje del lenguaje y de las matemáticas, potencia su capacidad de concentración y memorización, así como las habilidades espaciales.  

Hacer estas manualidades juntos, en familia, es una bonita manera de acercar la música a los niños y niñas, veréis como la disfrutan con muchas más ganas.

Y si os gusta la música y os preocupa la Educación Emocional de vuestros hijos o alumnos, no dejes de visitar este artículo: Expresamos nuestras emociones con música, pintura y cuentos.